top of page

Cómo comprender la Dilatación Esofágica

Cirujano Endoscopista

Actualizado: 17 ene 2023






La dilatación esofágica es un procedimiento que permite al médico endoscopista dilatar o estirar un área estrecha del esófago [porción superior del tubo digestivo que nos permite tragar los alimentos, además es el órgano por el que la comida tiene que atravesar para llegar al estómago].


Es una técnica minimamente invasiva, por lo que se realiza de forma ambulatoria, ofreciéndole al paciente mejoría de los síntomas desde la primera sesión de dilatación.



¿POR QUÉ SE HACE LA DILATACIÓN ESOFÁGICA?


La causa más común de estenosis esofágica (estrechamiento), es la cicatrización del esófago por el reflujo de ácido estomacal que ocurre en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico crónico.

Los pacientes con una porción estrecha del esófago a menudo tienen problemas al tragar o al pasar alimentos; la comida se siente como si estuviera "impactada" en la región del pecho, causando malestar o dolor.


Otras causas menos comunes de estrechamiento esofágico son redes o anillos (que son capas delgadas de exceso de tejido), cáncer de esófago, cicatrización después del tratamiento con radiación o un trastorno en la forma en que se mueve el esófago para movilizar el alimento hacia el estómago [trastorno de la motilidad].





Existen varias técnicas de dilatación endoscópica, la más común es con un balón dilatador (como el que se muestra en la imagen) que consta distintos tamaños y diámetros, la elección del balón dependerá de características propias de cada paciente, la estenosis, la causa y el número de sesión.

Es una técnica segura, con alta tasa de éxito y mejoría de los síntomas desde la primera sesión endoscópica.



¿SERÁ NECESARIO REPETIR LAS DILATACIONES?


Es diferente en cada paciente, ya que dependerá del grado y la causa de la estenosis, aunque es común que se requieran dos o tres sesiones de dilatación para lograr una resolución completa de la estenosis.


Esto permite que la dilatación se realice de forma gradual y disminuye el riesgo de complicaciones. Una vez que la estenosis este completamente dilatado es posible que no sea necesario repetir las dilataciones..




Comments


Commenting has been turned off.
DRA_edited.png

CIRUGÍA GENERAL, CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA, ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL.

¿Deseas una atención más personalizada?

Agenda tu cita por llamada

PROCEDIMIENTOS ENDOSCÓPICOS:

  • Endoscopia Gastrointestinal

  • Colonoscopia 

  • Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE)

  • Cápsula Endoscópica

  • Ligadura de Várices Esofágicas

  • Ablación por Radiofrecuencia

  • Coagulación con Argón Plasma

  • Resección de Pólipos en Tubo Digestivo

  • Resección de Lesiones en Tubo Digestivo

  • Manejo de Hemorragia de Tubo Digestivo

  • Gastrostomia Endoscópica Percutánea

  • Dilatación Endoscópica

  • Colocación de Prótesis (Stent) 

  • Esfinterotomía 

  • Litoextracción

  • Colangioscopia - SpyGlass (Destrucción de litos en vía biliar)

PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS:

  • Cirugía Antirreflujo (Funduplicatura)

  • Cirugía de Glándula Tiroides

  • Cirugía de Úlcera Perforada

  • Cirugía de Vesícula y Vía Biliar

  • Cirugía de Hernia Inguinal​

  • Cirugía de Hernia de Pared Abdominal

  • Apendicectomia 

  • Restitución de Tránsito Intestinal

  • Cirugía de Enfermedades anorrectales

  • Resección de Lesiones en Piel y Tejidos Blandos

  • Cirugía de paciente traumatizado

  • Cirugía de Urgencia

  • Laparoscopia Diagnóstica

  • Enfermedad Diverticular Complicada

  • Esplenectomia

  • Biopsias

  • doctoralia-mktpl-symbol-turquoise
  • LinkedIn
  • Instagram
  • pQ1Cq

©2022 • Dra. Ennia Denisse Trejo Mtz • Todos los derechos reservados

bottom of page